PROYECTO BIOPRINTIA


El objetivo principal del proyecto BioPrintIA es la investigación industrial de un nuevo tratamiento basado en la generación de nuevos bioimplantes celularizados, funcionalizados y personalizados utilizando elementos innovadores como la inteligencia artificial y la bioimpresión 3D que permita el trasplante en la zona lesionada de tejidos osteoarticulares para dar una respuesta sostenible a las actuales patologías degenerativas de rodilla derivadas del envejecimiento y que suponen un tratamiento innovador para conseguir la mejora de la calidad de vida de los pacientes, reduciendo con ello el grado de dependencia y contribuyendo a la disminución de los gastos sanitarios derivados de los tratamientos actuales.
El proyecto, liderado por IZERTIS y con el apoyo de JUNCÀ GELATINES, READYCELL, TECBIOCEL, SOLUTEX y CARINSA, de la mano de las entidades colaboradoras LEITAT, IDONIAL y VALL d’HEBRON ha abordado durante los últimos tres años un desarrollo de alta complejidad integrando distintas herramientas terapéuticas, así como procesos de IA avanzada para customizar esta nueva generación de bioimplantes.
En particular CARINSA ha desarrollado una nueva generación de encapsulados que son capaces de vehiculizar los bioactivos antiinflamatorios y regeneradores de tejido para garantizar su estabilidad durante el proceso de bioimpresión y transplante, permitiendo avanzar en un nuevo abordaje terapéutico de las patologías osteoarticulares.
El proyecto ha sido subvencionado por el CDTI a través de la convocatoria “Misiones CDTI” en el marco del Programa Estatal de Liderazgo Empresarial en I+D+I, del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020
